Wolfgang Wengenroth, nacido en Bonn, estudió piano y dirección orquestal en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Graz y en la Universidad de Música de Saar con Thomas Duis, Wolfgang Bozic y Arturo Tamayo.
En 2002 fue Maestro Concertante de Kirill Petrenko en la Komische Oper de Berlín, donde rápidamente se le encomendaron obras como director. Fue contratado por Petrenko como asistente para El anillo de los Nibelungos en el Festival de Bayreuth. Además, Wolfgang Wengenroth trabajó con Michael Boder (Ópera Nacional de Hamburgo y Trienal de Ruhr) y Bertrand de Billy (Theater an der Wien).
Desde 2007 fue director de orquesta en el Teatro de Baja Sajonia (Hildesheim-Hannover) y desde 2009-2014 en la misma función en el Teatro Estatal de Hesse en Wiesbaden. Desde la temporada 2016/2017 se encuentra contratado en el Teatro Nacional de Mannheim.
Es invitado regularmente a tocar en grandes casas de ópera de Escandinavia como por ejemplo durante las temporadas 2014/2015 en el Teatro Real de Kopenhage en distintas producciones. En la temporada 2016/2017 debutó en el Teatro Real de Estocolmo con El Lago de los Cisnes, así como en las óperas de Malmö y Gotenburgo. Fue invitado al Teatro Nacional de Oldenburgo y el Teatro Nacional Badense de Karlsruhe entre otros.
En los últimos años, lo sinfónico ha ido cobrando cada vez más peso en su carrera. Además de haber dirigido varias orquestas germánicas como la Orquesta Sinfónica de Berna, la Filarmónica de Bremen, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, Orquesta Filarmónica de la Radio de Hanover, Orquesta Sinfónica de Carintia, Filarmónica del Nordeste y la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, dirigió regularmente la Shizuoka Symphony Orchestra en Japón, así como la Orquesta Estable del Teatro Colón en Buenos aires. En enero de 2018 tendrá su debut en la Orquesta Sinfónica de Odense, Dinamarca.
Ya desde sus épocas de estudiante, Wolfgang Wengenroth se interesó por la Neue Musik (Música Nueva). Dirigió un ensamble de música del siglo XX en la Universidad de las Artes de Graz, donde fue profesor entre 1998 y 2001, y donde se interpretaron obras de Alban Berg Olivier Messiaen, Erwin Schulhoff, Igor Strawinsky, Edgar Varèse y Kurt Weill,entre otros. Consecuentemente, fue invitado como co-director del estreno de la obra Hoch-Zeiten de Karl Heinz Stockhausen en 2003 en la Orquesta Sinfónica de WDR. Además, asistió a Alejo Pérez en Die Gezeichneten en la ópera de Lyon y a Peter Rundel en el estreno de Leila y Madschun de Samir Odeh-Tamimi y Prometeo de Orff en la Trienal de Ruhr, durante el período de dirección del teatro de Willy Deckers. Con la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires llevó adelante programas de Neue Musik en reiteradas oportunidades.